El Teatro Lope de Vega de Mula cumple cien años desde su inauguración en 1925 y lo celebra con una programación especial que se extenderá a lo largo de toda la temporada 2025-2026.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Mula, junto con FATEAMUR y la colaboración del ICA, ha diseñado una cartelera diversa que combina teatro clásico, contemporáneo y propuestas innovadoras, con la participación de compañías locales, regionales y nacionales.
El programa incluye una selección de montajes que pasarán por el escenario muleño desde octubre de 2025 hasta mayo de 2026, con títulos destacados como Locas (Aladroque Teatro), La Odisea (Keko Teatro), Atrabilis (Grupo Matícate Bullas), Los locos de Valencia (UGTeatro) o Entre bobos anda el juego (Amigos del Tenorio).
También se contará con representaciones de gran atractivo para el público general como ¡El último que apague la luz! con Enma Ozores, el espectáculo de magia Abracadabrante, Pata de Elefante de Pedro Lucas, o la propuesta de Abraham Gallego El mentalista canalla.
El teatro local también tendrá su participación a través de la compañía Almagra Teatro, que repetirán su obra estrenada el pasado mes de septiembre, así como el mítico grupo de teatro «La Cotorra».
El concejal de Cultura, Diego Boluda, ha destacado que esta programación “es un homenaje al Teatro Lope de Vega, a su historia y a todos los muleños que durante un siglo lo han mantenido vivo como lugar de encuentro cultural y artístico. Este centenario es un momento único para reconocer la importancia de la cultura como motor social y de identidad”.
Las funciones tendrán lugar a las 20:30 h (excepto la representación del 22 de mayo, a las 21:00 h). El precio general de las entradas será de 4 euros, disponibles de forma anticipada a través de la web municipal https://mula.es/web/cultura-y-festejos/cine/ o en taquilla desde una hora antes de cada función.
Con este ciclo, Mula invita a vecinos y visitantes a sumarse a la celebración de los 100 años del Teatro Lope de Vega, un espacio que continúa siendo símbolo de cultura, tradición y futuro compartido.