NOTA DE PRENSA – 22 DE JULIO DE 2025

 

 

Mula da la bienvenida al V Festival Internacional de Guitarra, cita clave en la agenda cultural regional

 

El patio del Convento de San Francisco ha acogido esta noche la apertura oficial del V Festival Internacional de Guitarra “Ciudad de Mula”, una cita que consolida al municipio como uno de los grandes epicentros de la música y la cultura en la Región de Murcia.

Durante el acto inaugural, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha señalado que “este festival no solo posiciona a Mula como un destino cultural de primer orden, sino que refleja nuestra apuesta decidida por la música, el talento joven y el arte como motor de desarrollo. Hoy, Mula vuelve a ser el corazón cultural de la Región”.

La programación, que se extenderá hasta el sábado 26 de julio, reúne a figuras de renombre internacional como Àlex Garrobé, Fabio Montomoli, Romilio Orellana, Anabel Montesinos, Iulia Lica o Paolo Besson, en una propuesta que combina conciertos, formación y reflexión. Entre las actividades destaca la charla-taller “Afinando la mente con las emociones”, a cargo de Maribel Alcolea, el sábado a las 12:00h en el Salón Refectorio del convento.

Uno de los ejes centrales será el Concurso Internacional de Guitarra, que reúne a 11 participantes de países como Chile, Colombia, México, Ucrania, Países Bajos y España. El certamen otorga más de 8.000 euros en premios, incluyendo una guitarra artesanal valorada en 5.000€, diversos conciertos programados en festivales nacionales y becas formativas. La gran final tendrá lugar el viernes, con la entrega del Premio Emocionarte votado por el público.

El concejal de Cultura, Diego Boluda, ha destacado “el enorme salto cualitativo del festival, que nació con humildad y hoy es un referente imprescindible para músicos y aficionados a la guitarra en todo el país”.

El Ayuntamiento de Mula ha trasladado un especial agradecimiento a Ramón Vergara y Reyes Aznar, director y productora del festival, por su compromiso y excelencia en la organización de este evento que ya trasciende fronteras.

 

La celebración del festival es posible gracias a la colaboración de numerosas entidades, instituciones y empresas. Renuevan su compromiso Bioespuña, Hotel Rural Molino de Felipe, Casa Paco, el Hotel Boutique Círculo Artístico 1911, el Semanario El Noroeste, Knobloch Strings y RC Strings.

También respaldan esta edición conservatorios y escuelas de música de prestigio como el Conservatorio de Montpellier (Francia), el Conservatorio Superior de Murcia, el Liceu de Música Ciutat de Mistala de Valencia, conservatorios profesionales de Cartagena, Caravaca, Lorca, San Javier, y escuelas como Carmen Montes (Cehegín), Emocionarte (Archena), Asunción Asensio (Alcantarilla) y Piccolo (Valencia), entre otras.

Los conciertos continúan cada noche a las 21:00h en el patio del Convento de San Francisco, reforzando a Mula como un referente cultural estival, capaz de reunir a artistas internacionales y público de todas partes, en torno a la excelencia musical y al patrimonio de la ciudad.