NOTA DE PRENSA – 4 DE NOVIEMBRE DE 2025

 

 

Mula participa en la presentación de ECOS Labs 2025, que convertirá la comarca de Sierra Espuña en el epicentro internacional de la música antigua

 

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, asistió ayer a la presentación de ECOS Labs 2025, celebrada en la Universidad de Murcia, junto a representantes de los municipios que integran la Mancomunidad Turística de Sierra Espuña. Este encuentro marca el inicio de una nueva edición del Festival ECOS de Música Antigua, que situará a Mula y al territorio Sierra Espuña como referente europeo en innovación cultural, sostenibilidad y turismo musical. Al finalizar el acto los asistentes pudieron disfrutar de la obra del artista Ramón González, autor del cartel oficial de esta edición.

ECOS Labs reunirá a programadores y expertos internacionales de Canadá, Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Francia, Italia y Kosovo, junto a jóvenes intérpretes y gestores culturales españoles, con el objetivo de repensar el papel de la música antigua en el siglo XXI y potenciar su conexión con los entornos rurales.

El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, destacó que “Mula vuelve a ser parte activa de un proyecto cultural de primer nivel, que une música, patrimonio y naturaleza en un mismo lenguaje. ECOS representa la esencia de lo que somos: un municipio con historia, talento y un entorno que inspira cultura y sostenibilidad”.

El Festival ECOS de Sierra Espuña contará con conciertos en los municipios de Mula, Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Totana y Pliego, además de actividades paralelas que combinarán gastronomía, naturaleza y patrimonio. En el caso de Mula, los conciertos se celebrarán en la Iglesia de San Miguel y el Convento de San Francisco, dos escenarios emblemáticos que realzan el vínculo entre música y patrimonio histórico.

Como novedad, esta edición incorpora actividades satélite impulsadas por empresas turísticas, asociaciones y entidades culturales del territorio, que enriquecerán la experiencia del festival más allá de los conciertos, con talleres, charlas, rutas, catas y experiencias que fusionan cultura, gastronomía y naturaleza. Además, cada concierto incluirá un espacio gastronómico previo, con degustaciones de productos locales.

Esta edición de ECOS Labs, apoyada por Acción Cultural Española (AC/E) y la Universidad de Murcia, reafirma el compromiso de la Mancomunidad de Sierra Espuña con la cooperación internacional, la innovación cultural y el impulso del turismo sostenible en el corazón de la Región de Murcia.