NOTA DE PRENSA – 9 DE NOVIEMBRE DE 2025
Mula se convierte en un lienzo vivo en la XVIII edición del Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Mula”
Mula ha vuelto a convertirse hoy en un referente nacional del arte al aire libre. La ciudad ha acogido la XVIII edición del Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre “Ciudad de Mula”, en el que 67 artistas provenientes de diferentes puntos de España —Cataluña, Andalucía, País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha y Región de Murcia, entre otros— han recorrido las calles del municipio para capturar sus rincones, su esencia y su riqueza patrimonial.
A las 19:30 horas, en el Convento de San Francisco, se ha hecho público el fallo del jurado, integrado por el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Diego Boluda (presidente), junto a los artistas Nono García, Juanjo Martínez, Juan García, Manuel Páez, Eva Poyato y Moisés Yagües, quienes han destacado el altísimo nivel de participación de esta edición.
Premios otorgados
1º Premio – Ayuntamiento de Mula (3.000€)
Galardonado: Alfredo López (Murcia)
2º Premio – Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico (1.500€)
Galardonado: Blai Tomás Ibáñez (Valencia)
3º Premio – Concejalía de Turismo (1.000€)
Galardonada: M.ª Teresa Durá Sepulcre (Alicante)
Premios patrocinados de 600€:
- Premio Aqualia → Alberto Márquez Ruiz (Alicante)
- Premio BioEspuña → Yinghong Rao (Madrid)
Premios patrocinados de 500€:
- Centro de Quiromasaje Pedro Moreno → Pascual Jimeno Montalar (Valencia)
- Elipse Arquitectos → Aida Mauri Crusat (Barcelona)
- El Plan del Mono Producciones → José M. Díaz Martínez (Madrid)
- Cultura de Calle → Robert Darrí Ripoll (Lleida)
- Clínica Dental Maravillas Díaz → Francisco Antón Escolano (Alicante)
Una jornada que también celebra el arte urbano
Durante la mañana, el equipo de gobierno, acompañado por el artista Nono García, ha visitado a los artistas y también el nuevo mural “La Revolución Cultural de Mula” del artista Emilio López, que ha comenzado a realizarse hoy desde primera hora en C/ Jardín, intersección con C/ Cucharadas, coincidiendo con el desarrollo del concurso.
La obra, promovida por la concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico, propone una metáfora visual: Mula no se conquista, se cultiva. En ella, los guerreros del pasado ya no empuñan armas, sino herramientas creativas como pinceles, instrumentos y lápices, reivindicando la cultura como fuerza transformadora.
El mural integra elementos fundamentales del patrimonio muleño como el Caballito de El Cigarralejo, el sarcófago romano y la pintura rupestre del Abrigo del Milano, con el Castillo como guardián de la memoria histórica. El mural tiene previsto estar terminado el próximo martes 11 de noviembre.
El concejal de Cultura, Diego Boluda, ha destacado que “hoy Mula ha respirado arte en cada calle. Este concurso demuestra que nuestro patrimonio no solo se protege, sino que inspira y sigue generando interés no solo en nuestra región, sino también en todo el país.”
Por su parte, el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, ha señalado que “este fin de semana Mula se ha consolidado, una vez más, como punto de encuentro cultural a nivel nacional. La pintura, el arte urbano y la participación de tantos artistas demuestran la fuerza cultural y patrimonial de nuestra bella ciudad.”










